* Un Leech es la abreviatura de Rapidleech, que es un script que te permite descargar los archivos de los servidores (Rapidshare, Megaupload, Hotfile, etc) a velocidades importantes como ser 100mb/s hasta 1gb/s aproximadamente. casi siempre tiene premiums de los hosts mas utilizados así que bajan los archvos al máximo de la velocidad que dé el Leech, y si no tiene premium de algun host, lo baja a menor velocidad pero igual lo descarga a velocidades muy rápidas.
* Y para lo que sirven es para poder "remotear". Remotear es subir los archivos que ya descargaste con el leech a la pagina de hosting que vos quieras. Por ejemplo, podes bajar un archivo de Megaupload y subirlo a tu cuenta de fileserve o Depositfiles o Hotfile o en la que te interese para despues compartir el link y ganar muchos $$$$$. Obviamente la ventaja es la velocidad, ya que una conexión casera de 3mbps sube mas o menos a 30 kbps, en cambio, como el leech tiene velocidades 100 veces mejores, subis los archivos mucho, MUCHISIMO más rápido, lo que se traduce en mayor velocidad, más movimientos de archivos en menor tiempo y por ende, todo resulta en mayores ingresos para uno.
* Se consiguen Gratuitos y Pagos:
1) Leechs GratuíTOS: Estos son para empezar, ideales para eso, para familiarizarse, (aunque este detalle no hace falta ya que lo aprendes a usar muy rápidamente), pero para probar solamente como funciona por ejemplo; sí sirve un leech gratuito, y se encuentram buscando por google.
Ventajas:
- Es Gratuito.
- Te pueden sacar de algún apuro.
Desventajas: (Yo particularmente le veo muchas mas desventajas que ventajas)
- Se caen las paginas constantemente.
- Publicidad molesta
- Falta de Plugins de descarga. (necesario para poder descargar)
- Falta de Premium de algun/os host.
- Límite de tiempo en el alojamiento de los archivos (borrado automático)
- Límite en el tamaño máximo de alojamiento de archivos (por ej: Tamaño Máx. permitido: 200mb -> por lo que una peli de 700 mb que se encuentre en un link no lo podremos bajar).
- Falta de Premiums.
- Velocidad Baja, ya sea de subida o de bajada (debido al masivo uso, y/o cantidad de personas conectadas usandolo al mismo tiempo).
- Límite en la cantidad de archivos permitidos a bajar por host.
- Etc.
2) Leech Pago: éstos son mejores, ya que uno paga el servicio de Rapidleech personalizado y solo tu accedes a ello, (no como el gratuito que accede cualquiera), es personalizado como dije, ya que puedes elegir que cantidad de espacio deseas o necesitas para el alojamiento de tus archivos, o eliges algun plan que mas te convenga, (espacio, velocidad, premiums de hosts, captura de videos, rar/unrar, etc, etc)
Ventajas:
- Es personalizado
- Sin publicidad.
- Soporte personalizado.
- Sin Límites de tamaño máx. por archivo/cantidad de archivos permitidos para bajar/límite de tiempo en el alojamiento del archivo.
- Funciona siempre.
- Algunos poseen gran cantidad de Premiums de Host, (o los más utilizados) y no falta ningún Plugin de descarga.
- Etc.
Desventajas:
- Es pago ja!

* Se usa de la siguiente manera:
-- Tu contratas el leech, que viene con cuentas premium de determinados sitios. Por ejemplo, compras uno con 5 cuentas premium, Megaupload, Depositfiles, Hotfile, Fileserve y Freakshare. Entonces de esos 5 servidores, vos podés, a una velocidad muy alta, descargar los archivos. Para hacerlo, simplemente copias los links de los archivos a bajar y pegas los links en el leech, luego de eso le das click a "Transload" (trasladar), y mueve los archivos, es decir ya quedan alojados en tu Leech. Luego, el último paso es agarrar los links de los archivos que se encuentren ya remoteados a tu leech e insertarlo en los remoteadores de los hosting que usas y valga la redundancia remotearlos a tus hosts. Una vez movidos los archivos, ya puedes elminarlos tranquilamente del leech.
-- También tienes un monton de posibilidades en el medio, como comprimir, descomprimir, dividir en partes, sacar capturas de pantalla a los videos, renombrarlos, etc... Pero eso sólo si quieres, lo básico es sacar los archivos y moverlos a tus hosting.
-- Nota: Si querés una guía paso por paso, deberías consultar con el que te venda el leech porque cada leech tiene un template que varía un poco. Pero es dentro de todo fácil, en la pantalla principal tenés el espacio para colocar la dirección del archivo a bajar al leech (Transload), y si vas a "Files" (allí se encuentran alojados los archivos que tengas en el leech) haciendo click derecho sobre algún archivo > copiar dirección de enlace => tendrás la dirección de descarga, que ésta dirección es la que debes pegar en los "Remote" de tus hosts para pasar el archivo del leech a tu host, tambien existen otras opciones para remotear que consiste en que una vez que ya lo tenes subido al archivo, lo seleccionas y en una lista desplegable (donde ves todas las funcinoes que podes hacer con el archivo) le das a upload y buscas el hosting al que queres subirlo, y allí pones tus datos de tu host y lo sube directamente, sin necesidad de ir al remote de tu Host. (como ven hay varias maneras de pasar el archivo del leech hacia tu host preferido) pero eso ya consulta al proveedor de tu leech.
ººººº
Tip: Les dejo un leech público de un conocido para que entren y practiquen, vean un poco de que se trata y como se lo utiliza, es gratuito obviamente asi que algunas opciones no van a poder utilizarlas:
Zleech
espero este tutorial haya sido útil y bueno, cualquier cosa pregunten!! Saludos!